Escuela Normal
Experimental
“Miguel Hidalgo”
Doctor: Mario Alberto Gaytán Urbina
Curso: Herramientas básicas para la investigación
Educativa
Alumna: Alejandra Elvira Yáñez Acosta
5to. Semestre
Licenciatura en Educación Primaria
Entrevista
Profesor
¿Cómo es su relación con los padres de familia?
a) Excelente b)Buena
c)Regular d)Mala
¿Cómo es su relación con los alumnos?
a) Excelente b)Buena
c)Regular d)Mala
¿Qué organización tiene la escuela?
a) Bidocente b)Tridocente c)Unitaria
¿Cómo son los recursos necesarios con los que cuenta la escuela?
a) Excelente
b) Buena c) Regular d) Mala
¿Cómo considera el uso de otros materiales aparte del libro de texto?
a) Excelente b) Buena c) Regular d) Mala
¿Cómo es el ambiente de aprendizaje en el aula?
a) Excelente b)Bueno c)Regular
d)Malo
¿Cómo es la relación entre alumnos?
a) Excelente b)Buena
c)Regular d)Mala
Alumnos
Cuestionario.
Subraya tu respuesta.
1.-
¿Eres alumno de la escuela?
a)
desde primer año
b)
entre después ¿desde cual grado?________________________________
2.-
¿Con quién vives?
a)
solo (a)
b)
con mis padres
c)
con mis abuelos
d)
otro ¿Quiénes?_______________________________________________
4.-
¿Qué aspectos se le dificultan para acudir y permanecer en la institución?
a)
trasladarme a la escuela
b)
debo trabajar
c)
otro, especifica que _____________________________________________
5.-
¿De qué manera aprendes?
a)
mirando
b)
escuchando
c)
escribiendo
d)
haciendo las cosas
e)
otro, especifica que ______________________________________________
6.-
¿Te gusta lo que aprendes en tu escuela?
a)
si
b)
no
¿Por
qué? __________________________________________________________
7.-
Al terminar tus estudios en la primaria, ¿te gustaría seguir estudiando?
a)
si
b)
no
¿Por
qué? __________________________________________________________
8.- ¿Qué materiales te gusta
utilizar para realizar las actividades que haces en la escuela?
a) libro de texto
b) Hojas de trabajo
c) Materiales que pueda
manipular
¿Por
qué?
9.- ¿Te ayudan tus padres o
algún miembro de tu familia en tus tareas u otro trabajo relacionado con la
escuela?
a) si
b) no
c) casi nunca
¿Cómo te ayudan?
_________________________________________________
10.- ¿Existe una buena
relación con todos tus compañeros dentro de tu salón de clases?
a) si
b) no
¿Por qué?
_________________________________________________________
Cuestionario elaborado para
obtener información referente a la influencia de los padres de familia en las
barreras de aprendizaje de los alumnos en el aula escolar.
ÍTEMS
|
Nunca
|
Casi nunca
|
A veces
|
Casi siempre
|
Siempre
|
1.
Establece buena comunicación con su hijo (a).
|
|
|
|
|
|
2.
Apoya a su hijo (a) en sus tareas extraescolares.
|
|
|
|
|
|
3.
Asigna a su hijo (a) un tiempo para realizar
actividades de aprendizaje.
|
|
|
|
|
|
4.
Ofrece a su hijo (a) apoyo en los recursos materiales
que le solicitan en la escuela.
|
|
|
|
|
|
5.
Se interesa por las situaciones problemáticas de su
hijo (a) en la escuela.
|
|
|
|
|
|
6.
Participa con el maestro para atender necesidades
educativas de su hijo (a).
|
|
|
|
|
|
7.
Existe comunicación con el maestro referente al proceso
de aprendizaje de su hijo (a).
|
|
|
|
|
|
8.
Fomenta el interés de su hijo (a) para asistir a la
escuela.
|
|
|
|
|
|
Escala de Likert.
Padres de familia o tutores.
1- ¿Existe buena comunicación con el maestro titular y el
padre de familia y/o tutor?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
3- ¿Hasta el momento ha estado satisfecho con el modo de
trabajo del docente?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
4- Promueve el docente un ambiente de confianza y
responsabilidad al realizar actividades escolares?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
5- lo largo del
transcurso de su hijo en esta institución ¿manifiesta motivación y/o interés
por asistir a clases?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
6-¿Considera favorable el desempeño de su hijo
escolarmente?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
7-¿Existe una buena relación entre el docente y los
padres de familia?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
8- ¿Observa buena relación entre el docente y los
alumnos?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
9-¿Esta al docente al pendiente del grupo y de las
necesidades de aprendizaje presentadas?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
10-¿Atiende y resuelve el docente los conflictos que se
presentan en la escuela?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
11- ¿Los mantiene informados acerca de los aconteceres
diarios en la institución?
1) Completamente en desacuerdo; 2) Moderadamente en
desacuerdo;
3) Indiferente; 4)
Moderadamente de acuerdo; 5) Completamente de acuerdo.
Estos instrumentos son con el fin de que arrojen
resultados, estos se van a analizar una vez aplicados en las Escuelas Primarias.
instrumentos muy claros y precisos
ResponderEliminarlos instrumentos son muy buenos y favorables para aplicarse en la escuela primaria.
ResponderEliminarAlejandra:
ResponderEliminarMe gustaron los instrumentos, obtendrás buenos resultados para poder realizar un buen análisis.
Falta formato
Los instrumentos son buenos para una investigacion, aunque podrias agregar mas, se observan faltas de ortografia. es un buen trabajo
ResponderEliminarlos instrumentos son muy buenos y exactos para encontrar información que se necesita adquirir.
ResponderEliminarLos instrumentos que se van a utilizar en la investigación son muy buenos, permiten recabar información de gran ayuda para la investigación. !Buen trabajo!
ResponderEliminarLos instrumentos son buenos, falta opinión personal, permiten recabar la información para la obtención de datos según a al tema que se vaya a indagar, ¡Buen trabajo!
ResponderEliminar